300 Kilometros cuadrados dan para mucho así que haremos un repaso del Concejo de Sur a Norte comenzando por la estación de esquí de Valgrande Pajares que es lo primero  que se encuentra el peregrino al entrar en Lena, de hecho puede que en verano pase y no se percate que a su izquierda y antes de llegar al parador está la cima del Cuitu Negru presidiendo la parte más alta de la estación.

VALGRANDE PAJARES

La estación de Valgrande es una de las pioneras en la península, se creo en el año 1654 aunque ya hacía más de 20 años que gentes de la zona utilizaban sus laderas para practicar el deporte del esquí. Es una estación familiar, con unos inmejorables accesos y  con más de 20 km de pistas .  De ella salieron los famosos «Galgos de Payares» un grupo de jóvenes locales que durante muchos años fueron dominadores del  esquí de fondo en España llegando incluso a ser Olímpicos.

En la actualidad la estación espera una inversión de más de 10 millones de Euros que la modernizará y pondrá a punto para ser referencia de la cornisa Cantábrica.

En el siguiente enlace tienes toda la información sobre este equipamiento https://www.valgrande-pajares.com/

En las inmediaciones de la urbanización de la estación se puede visitar un monumento natural impresionante, la cascada del «Ortigalón» en cualquier estación del año es espectacular pero sobre todo helada en invierno o rebosante de agua en primavera.

PARADOR DE PAJARES

Justo en el límite de provincia, cuando la pendiente cambia de sentido y el Puerto de Pajares inicia el descenso vertiginoso que en sus primeras rampas llega al 17%  se encuentra el Parador de Pajares. Edificio singular y emblemático situado en un balcón natural que ofrece vistas al Norte de toda Asturias, destacando a la izquierda del observador el Parque Natural de las Ubiñas con más de 50 cumbres por encima de los 2000 metros.  Es habitual la parada en este punto, tanto del peregrino como de todo tipo de viajeros que suelen aprovechar para hacer el último o primer «selfi» de su viaje a Asturias y es fácil distinguir los que lo ven por primera vez por su cara de asombro.

El parador fue inaugurado en el año 1953 y en un principio estuvo incluido en la Red Nacional de Paradores, pero poco a poco llegó la decadencia y perdió este distintivo, en la actualidad esta abierto de nuevo pero solo como restaurante.