HISTORIA DEL CAMINO

Durante los años de ocupación musulmana de la península crece la necesidad de trasladar las reliquias de la Cristiandad a un lugar seguro.

Durante estos años la Capital de España está en  Oviedo y  el Rey Alfonso II el Casto ordena construir en Oviedo la Cámara Santa para albergar el conjunto de estas Reliquias llegadas de diversos lugares. CODIGO CAMISETA 24120

Estas circunstancias convierten la Catedral de Oviedo en uno de los lugares de peregrinación más importantes, sólo superado por Roma, y hacen que cada vez más peregrinos se desvíen del camino original a Santiago y realicen el Camino de San Salvador desde León a Oviedo.

La Reconquista comenzada en Asturias devuelve la seguridad al Camino de Santiago y facilita que los peregrinos cada vez más acudan a  su Catedral a venerar al Santo, lo que hace que el Camino de San Salvador pierda protagonismo.

Hoy en día El Camino de San Salvador va recuperando protagonismo año a año.  La opinión de los que realizan esta variante del Camino de Santiago es que es la mejor opción paisajísticamente hablando y también en cuanto a la gastronomía pero aun tiene el estigma de que la dificultad montañosa y el clima son dos factores que dificultan su realización.

Con nuestra prueba queremos visibilizar que no es así, este camino se puede realizar en varias etapas, pasando por los numerosos albergues que existen desde León a Oviedo, pero nosotros hemos decidido hacer  los  120 km  en 24   horas …¿TE ATREVES?