En el siguiente enlace puedes descargar la ruta en Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-carrera/ii-reto-camino-del-salvador-2022-95520267
En en este otro lo puedes ver en google maps https://www.google.com/maps/d/u/2/edit?mid=1c6B_jHK8oCFC8LmqLc3EkK1EuaySwW7P&usp=sharing
Plano:
La prueba discurre en su totalidad por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Durante el primer tramo, desde la zona baja de la estación hasta la llegada al primer avituallamiento sólido en Llanos de Somerón, estaremos permanentemente dentro de la Reserva Natural de las Ubiñas la Mesa y el recorrido será netamente montañoso.
Desde Llanos de Somerón a Fresnedo, pueblo cercano a Puente de los Fierros, utilizaremos el camino original del Salvador, un tramo que se ha adaptado para el paso de Peregrino y evita el descenso hasta Puente de los Fierros por carretera.
De Fresnedo a Campomanes también iremos por el Camino del Salvador en paralelo a la Carretera Nacional 630 cruzando bosques de castaño, en Campomanes está situado el segundo avituallamiento sólido y líquido.
De Campomanes a Pola de Lena utilizaremos el paseo fluvial para llegar a la capital del concejo de Lena donde se sitúa el tercer avituallamiento, también sólido y líquido.
Desde Pola de Lena a Villallana el camino utiliza una vía de servicio para llegar hasta Castiellu, donde se ha habilitado otro camino para el paso de peregrinos que nos acerca a los Tableros, desde ahí hasta Mieres la carrera continúa por sendas fluviales para llegar al cuarto avituallamiento sólido.
Mieres nos desviaremos a zonas de montaña para pasar el Padrún y llegar a Olloniego.
La última tirada desde Olloniego a la Catedral de Oviedo se realizará por el camino marcado del Salvador que discurre por la zona de la Manjoya.
En total habrá 6 avituallamientos sólidos y alguno mas líquido, en algunos de ellos tendréis a vuestra disposición las bolsas que previamente nos habréis dejado en la salida para cambiar calzado, ropa de abrigo, etc.