NORMAS

Con el fin de que la prueba se lleve ha cabo sin sobresaltos, la organización a determinado las siguientes normas de obligado cumplimiento para todos los participantes:

  • Toda la información del “Desafío” se hará pública a través de la página web lenabtr.com y de las Redes Sociales de la organización.
  • La edad mínima para participar serán los 18 años, que tendrán que estar cumplidos el antes de la celebración de la prueba.
  • El seguro de accidentes solo cubrirá a los participantes que hayan retirado el dorsal antes de la salida de la prueba y que lo conserven durante la prueba.
  • La organización no se hará cargo de ninguna eventualidad que se produzca fuera del horario de la prueba, así como de todas las que se produzcan sin haber cumplido estas normas.
  • En los tramos neutralizados, afectados por el tráfico rodado, todos los participantes tendrán que respetar las nomas de circulación y obedecer las indicaciones de las autoridades y organizadores de la prueba.
  • En dichos tramos todos deberán de circular entre los coches que abran y cierren la marcha, sin adelantar ni quedarse rezagados.
  • Todos aquellos que marchen a un ritmo menor al peor tiempo estimado tendrán que dejar la prueba en el siguiente punto de control, entregando el dorsal a un miembro de la organización, para ello la organización adecuara vehículos que los trasladen al punto de origen. Si el corredor se siente en condiciones de continuar en el siguiente avituallamiento también se le ofrecerá la posibilidad de incorporarse a la carrera más adelante.
  • En los avituallamientos y puntos de control y reagrupamiento, los participantes deberán de respetar los tiempos estimados de parada.
  • Durante todo el recorrido deberá respetarse el entorno, y dejarlo en las mismas condiciones que se encuentra.
  • Ya que la filosofía de la prueba se centra más en conseguir cumplir el reto que en realizar un tiempo determinado y no ser una prueba cronometrada, todos los participantes tendrán la obligación de facilitar, en la medida de lo posible, que el resto de marchadores consigan su objetivo.
  • Todos los participantes, por el mero hecho de realizar la inscripción en la prueba, aceptan la aparición de su imagen en videos o fotografías durante la celebración de la misma o en los momentos anteriores y posteriores a la misma, así como en medios de comunicación y/o internet, salvo manifestación expresa en sentido contrario, hecha esta con una antelación no inferior a 48 horas previa a la celebración de la misma. Para esto deberá dirigirse a la organización y manifestar esta negativa por escrito en el siguiente correo electrónico info@lenabtr.com.
  • Todos los inscritos, por el hecho de participar libre y voluntariamente, aceptan plenamente las normas y el presente reglamento, reservándose la Organización el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones contenidos en el mismo.

Todas estas normas tienen como objetivo que la marcha llegue a la Catedral de Oviedo dentro del tiempo estimado (12 horas), que en los tramos afectados por el tráfico la ocupación de la vía sea del mínimo tiempo posible  y que el recorrido se complete sin sobresaltos ni complicaciones.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD  COVID DURANTE LA PRUEBA  “24/120 CAMINO DEL SALVADOR”

Además de otras que las autoridades sanitarias estimen oportunas, desde la organización del evento hemos implementado una serie de medidas que ayuden a minimizar el riesgo de contagio durante toda la prueba.

Todo lo concerniente a la vigilancia de la salud y en especial al cumplimiento de las siguientes  normas correrá a cargo del director médico de la prueba. Este tendrá la potestad de expulsar a cualquier participante que él mismo o cualquier miembro de la organización considere que incumple las siguientes normas:

  • A todos los participantes se les tomará la fiebre antes del inicio de la prueba.
  • A todos los participantes que así lo soliciten se les enviará el dorsal por correo días antes de la carrera.
  • La entrega de la bolsa de corredor y los dorsales que no se hayan enviado previamente por correo, se realizara por llamamiento, es decir, la organización establecerá turnos que se corresponderán con el numero de dorsal, para impedir que en los momentos previos a la prueba se formen aglomeraciones.
  • Todos los avituallamientos se harán individualizados, cada corredor los recogerá en recipientes de plástico que contendrá todo lo necesario y que previamente los voluntarios habrán preparado respetando todas las normas de seguridad.
  • Las zonas de avituallamiento, puntos de control y regularización de la marcha, salida y meta, estarán debidamente balizadas para garantizar que en dichas zonas solo se encuentren los grupos que se han determinado en la salida escalonada. Estas zonas tendrán bien visible un cartel con los números de dorsales correspondientes a los participantes que se puedan encontrar en ellas (ver plano adjunto). Con esta medida se garantizará que solo interactúen en estas zonas un mínimo de personas.
  • En las zonas comunes, la organización pondrá a disposición de todos los participantes y voluntarios dispensadores de hidrogel, su uso será obligatorio cada vez que se accede a una de las de estas zonas.
  • Tanto los organizadores como los voluntarios llevaran mascarillas y guantes siempre que manipulen utensilios, recipientes de avituallamientos, señales, etc. Las mascarillas serán de uso obligatorio para todos los miembros de la organización en todo momento y para los participantes en el momento que estén en zonas comunes.
  • Si por cualquier circunstancia algún participante durante la prueba y aunque no se encuentre en zonas comunes tiene que interactuar con otros o con cualquier miembro de la organización o voluntarios deberá colocarse la mascarilla.
  • La organización proporcionará a cada participante una mascarilla con sello de garantía sanitaria en la zona de salida, otra en el ecuador de la prueba coincidiendo con el avituallamiento de Pola de Lena y una más en la meta. Será obligación suya conservarlas para poder usarlas en las zonas comunes, independientemente de que también puedan utilizar cualquier otra mascarilla que ellos utilicen.
  • Las zonas comunes, avituallamientos, zona recepción de corredores, sala para la charla previa a la carrera, etc. serán previamente tratadas con solución adecuada para tal uso por personal de la organización.
  • Se evitarán en todo momento muestras de afecto cariño, celebración que impliquen contactos estrechos con terceros ajenos al ámbito de convivencia habitual.
  • Durante la prueba estará prohibido compartir o cambiar cualquier tipo de utensilio como bastones, gorros, guantes entre los participantes, de la misma manera no se podrá compartir ningún recipiente para bebidas o comida, para ello la organización ya prevé el reparto de un gran número de botellines de agua y comida en los avituallamientos.
  • Todo corredor o miembro de la organización que se encuentre mal con fiebre o tos o cualquier otro síntoma que le pueda hacer sospechar que es portador del Covid, tendrá que hacerlo saber a la organización y abandonar el evento.
  • La organización de la carrera se encargará de llevar registro de todas las personas que tengan algo que ver con el evento, miembros de protección Civil, voluntarios, participantes, etc. para en caso de que en los días posteriores se dé algún caso entre este colectivo, poder trasmitirlo a las autoridades sanitarias y tomen las medidas oportunas.
  • La charla previa será a través de una plataforma online.
  • Estas normas serán entregadas a todos los participantes días antes de la carrera
  • Todos los participantes deberán entregar una declaración responsable firmada antes de recoger el dorsal en la que se comprometen a respetar estas normas.
  • El incumplimiento de cualquier de las normas anteriores significará la expulsión inmediata de la prueba.

La organización de la prueba se mantendrá al corriente de la evolución de la pandemia y de todas las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias en lo que se refiere a este tipo de eventos deportivos y se reservan el derecho de aplazar o cancelar la prueba si así lo vieran oportuno.