Conoce Santa Cristina de Lena, con más de 1200 años de historia, recorre la ruta de los molinos de Jomezana y la Rampa del Pajares o visita museos como los de la Minería o el del Tren de Samuño y todo disfrutando de la mejor gastronomía asturiana.

Santa Cristina de Lena, 1200 años después de su construcción permanece intacta para que la visites, en lo alto de una colina a menos de3 km de nuestra ubicación, te espera esta joya del Prerrománico Asturiano.

«El Puerto de Pajares representó una de las más importantes obras de ingeniería ferroviaria de toda Europa. Los avatares de la larga gestación de este tramo y el complejo proceso de construcción de la línea han sido objeto de diferentes investigaciones que, poco a poco, van revelando muchos detalles de interés. Sin embargo, aún se ha divulgado poco el trabajo en La Rampa en sus primeros años. Una sección ferroviaria tan dura, con más línea en subterráneo que al aire libre, con pronunciadísimas rampas y curvas cerradas, representaba un enorme desafío para el personal de los trenes, en un tiempo en que el vapor era la única fuerza motriz disponible y el sacrificio humano el pago que la modernidad demandaba para romper el secular aislamiento de Asturias.»

Texto Javier Fernández López, Incluido en el Nº1 de la Revista Vindonnus.

Podrás conocer esta obra 130 años después de su inauguración, visitar viejas estaciones y subestaciones eléctricas,  túneles y puentes. La Rampa discurre paralela  a la nacional 630 por el valle de Pajares, y cruza el Concejo de lena de Norte a Sur. En sus inmediaciones se encuentran la estación invernal de Valgrande Pajares, el bosque de Valgrande y la Vía Romana de la Carisa.

Recórrela a píe o en bicicleta por los innumerables caminos y pistas de montaña que la rodean.